top of page

YIN YOGA

ES DIFÍCIL PONER EN PALABRAS LO QUE SIGNIFICA EL YIN YOGA, CREO FUERTEMENTE QUE ES UNA PRÁCTICA QUE DEBE SER EXPERIMENTADA, SIN EXPECTATIVAS YA QUE CADA PERSONA TIENE SU PROPIA EXPERIENCIA, UNAS MÁS FÍSICAS O SENSORIALES , MENTALES, EMOCIONALES Y/O ESPIRITUALES.

Según la teoría del Yin Yang, en nuestro cuerpo existen tejidos Yang, que estan más cercanos a la superficie como los músculos o sangre y tejidos Yin, que son mas internos como los tendones, ligamentos, fascia y huesos. La mayor parte de las formas de Yoga hoy en día son prácticas dinámicas, activas diseñadas para ejercitar sólo la mitad de tu cuerpo, la parte muscular, los tejidos yang. Yin Yoga sería la única práctica que nos permite enfocarnos en la otra mitad, los tejidos profundos de Yin. 

Es un estilo de yoga estático que nace desde la fusión de la Medicina Tradicional China con el Hatha Yoga, donde estimulamos los meridianos de Chi o Qi trayendo multiples beneficios a nuestro cuerpo, mente y espíritu.​ Se enfoca en mantener posturas de suelo por largos períodos de tiempo para encontrar paz y calma conectando con espacios olvidados de nuestro cuerpo/mente.

Yin Yoga Chile Concon reñaca hatha yoga yin yang yoga clases de yoga

Es una práctica meditativa en que nos sumergimos en las capas más profundas del cuerpo físico para soltar y flexibilizar articulaciones, en el plano mental y emocional nos adentramos a la oscuridad, al lado YIN de nuestra psiquis para movilizar energías estancadas de experiencias que, consciente o inconscientemente, están ahí almacenadas en lugares olvidados de nuestro cuerpo.

Cuerpo

El Yin Yoga promueve la salud de los tejidos Yin, las articulaciones, huesos y tejidos conectivos del cuerpo (fascia). No hay un ideal estético que alcanzar, lo cual hace a esta práctica profundamente liberadora; el propósito del Yin Yoga es que todas las personas puedan adaptar hábilmente esta práctica a sus cuerpos y no sobre-adaptarse para encajar en un estereotipo o forma. 

Enerígía

La práctica tiene sus raíces en el “Yoga Taoista” y usa como mapa a los Meridianos (canales energéticos) de la Medicina Tradicional China. Al mantener posturas éstas buscan restablecer la armonía en el cuerpo sutil a través del estímulo en dichos canales que recorren los tejidos conectivos y de esta manera re-equilibrar el flujo de la energía vital (Chi).

Alma

El corazón de la práctica de Yin son la entrega, la aceptación, la atención plena, la propio e interocepción, la regulación y movimiento del Qi y la relajación, para finalmente iniciar una experiencia inmanente o trascendente.

Es una práctica meditativa en que nos sumergimos en las capas más profundas del cuerpo físico para soltar y flexibilizar articulaciones, en el plano mental y emocional nos adentramos a la oscuridad, al lado yin de nuestra psiquis para movilizar energías estancadas de experiencias que, consciente o inconscientemente, estan ahí almacenadas en lugares olvidados de nuestro cuerpo.

rosita del mar · yoga

SÍGUEME EN INSTAGRAM

  • Instagram

©2023 by Rosita

bottom of page